El bagaje 

Nacimos en Argentina. Sin conocernos fuimos criados en familias que buscaban ser saludables y crecimos con esa aspiración. Dios nos rodeó de literatura que fue estimulante para nosotros. Constantemente nos hizo pensar en estos temas. 

Cuando nos graduamos y cada uno empezó a trabajar en su área, fue casi natural una integración de Mati como profesor de educación física y, posteriormente, Abi como médica. Existía en nuestra mente el desafío de crear algo juntos con nuestras profesiones. 

Sabíamos que estas áreas de estudio, en el fondo, iban de la mano. Habíamos leído sobre esto desde pequeños. Ahora, al combinar nuestras vidas y profesiones comenzamos a estudiar detalladamente el estilo de vida saludable. 

Así nació para nosotros el concepto de este trabajo en equipo, donde la actividad física es uno de los pilares fundamentales del mantenimiento de la salud.

El viaje

En esta búsqueda nos encontró la Medicina del Estilo de Vida. En un viaje a Loma Linda, California, Abi se enamoró de un programa de residencia médica: Lifestyle Medicine. Un currículo anual con las bases de esta hermosa especialidad médica, que fue la respuesta a nuestras oraciones y el marco teórico de nuestra exploración laboral. Algo en nuestra mente nos decía que la salud y la actividad física tenían que ser colegas formalmente. Parte de un equipo interdisciplinario.

Como nos apasiona mejorar, aprender y compartir lo que nos ha servido, comenzamos a vivir en carne propia los conocimientos previos y los nuevos que íbamos adquiriendo.

Nos dimos cuenta de que como profesionales de la salud muchas veces sabíamos qué hacer, pero no sabíamos cómo hacerlo. 

Al investigar, nos dimos cuenta de que el éxito de este proceso se basa en la creación de hábitos, en el desarrollo personal y principalmente en el desarrollo espiritual. 

Es por eso, que para ahorrarte mucho tiempo y caídas te compartimos lo aprendido.

Scroll al inicio